Ya se ha sabido que «The Walking Dead» tendrá una quinta temporada. Pero ¿cuál es el secreto de su éxito? Pues para mi una combinación de varios factores. Por un lado han sabido escuchar a los fans de la serie y del cómic en que está inspirada. Tras la emisión de la primera temporada, éstos demandaron más escenas de zombis y más sangre. Los creadores supieron escucharles y en las siguientes han ido introduciendo cada vez más secuencias de este tipo. Además lo han hecho consiguiendo que no se convierta sólo en una serie zombi, sino también de personajes. Todos los protagonistas han evolucionado a lo largo de las cuatro temporadas. Y lo han hecho, además, de forma coherente.
Otra clave es la dosificación en las emisión de los capítulos. El sistema de estrenar temporadas en dos tandas ha sido muy importante para mantener en vilo a los incondicionales durante todo el año. En verano esperan que llegue octubre para el estreno. Y en navidades aguardan con ansiedad los otros ocho capítulos. Todo un acierto.
Pero «The Walking Dead» tampoco se ha librado de las críticas. Según un columnista de «Fox News», la serie está dañando a la sociedad. Asegura que los gobernantes fomentan el fenómeno zombi para atrapar nuestra atención «y que no pensemos en lo que es importante». Otros críticos han dicho que se trata de una serie lenta y que las tramas no avanzan. Así que ya se ve que levanta filias y fobias. Sin embargo los datos de audiencia la avalan y se está viendo ya con éxito en más de 120 países.