Durantes algunos años los niños habían desaparecido de la televisión. Sólo raras excepciones como «Menuda Noche», el programa de Canal Sur, contaba con pequeños para los programas. Pero ahora están floreciendo en cadenas nacionales formatos con menores de edad. El último «La voz Kids«, que está arrasando en audiencia. Pero, ¿es ético utilizarles para ganar dinero, que es básicamente a lo que se dedica una cadena como Telecinco? Fuerzan a los niños a adquirir roles de adultos y les hacen pasar por situaciones para las que no están preparados: la frustración de no entrar en el programa o el chasco de no ser elegido por un «coach».
La asociación de usuarios de la comunicación siempre ha criticado que «esta fama efímera que obtienen los menores puede resultar perjudicial». Según Carmen González, «se les hace un daño terrible porque se creen importantes y compiten entre ellos para ver quién sale más en televisión». Más grave todavía, incluso se ha llegado a entrevistar a menores para hablar de casos como la desaparición de Marta del Castillo.
Hace poco también estuvo en antena «Masterchef» (del que hablamos en este blog) en su versión Junior. Ahí los padres exponían a sus hijos a la crítica de los millones de espectadores que veían el programa. He llegado a oir en círculos cercanos comentarios del tipo «ese era una marisabidillo» o «menuda niña más repelente». Comentarios que pueden llegar a los propios pequeños, algo que no es lo mejor para su desarrollo.
Está claro que todos en algún momento vemos esos programas, pero cabe reflexionar sobre si lo más adecuado es utilizar a niños en un medio tan bonito, pero tan cruel como es a veces la tele.
buenas daniel,yo no veo mal el programa,creo que es un empujoncito para ellos,mejor que se entretengan cantando que ir por otros caminos.es mi opinion claro,y eso de entrevistarlos para hablar de otros casos no me enterado y no puedo opinar.un saludito,
Muchas gracias por los comentarios. Mi opinión, abajo
me equivoque jajaja la respuesta era para daniel y contesté a ana.
gracias a ti daniel.
Hola Daniel,pues no lo veo muy perjudicial para ellos,creo que se lo toman como un juego.Un saludo
hola ana,pues claro que es un juego y ellos se lo toman muy bien,mejor que los grandes jeje
gracias a ti,ya pasare a comentar cuando publiques.1 saludo y buen finde majo.
además era veranito y se lo pasan muy bien.
jajajaja xd
ah! me encanta tu blog
pues si,a mi me ha gustado este blog y pille el enlace en twitter.buenas noches,hasta la proxima.
Pues gracias Suely por pillarlo,me gusto.Buenas noches.
Yo sólo quería lanzar el debate. La verdad es que no considero que sea muy perfjudicial, pero a veces las teles está n deshumanizadas y pueden acabar haciendo un «Gran Hermano Kids» y para eso seguro que no están preparados
A mí personalmente no me gusta, como bien dices creo que se aprovechan para lucrarse exponiendo a los niños a situaciones no demasiado adecuadas, Puede que algunos lo asimilen bien, puede que otros no. Frustración, competitividad al máximo, el espejismo de ser alguien importante por salir en la tele, exposición a críticas en sus colegios… Es un debate muy complicado, claro que son muy monos cuando cantan y muchos tienen verdadero talento, pero no perdamos de vista que la infancia está para disfrutarla y jugarte esto para que al final los que de verdad ganen sean los medios en su cuenta de resultados del mes.. Uff.
Es difícil. Hay que tener mucho cuidado con los menores. Y cadenas como Telecinco sólo buscan el resultado económico. En otras a lo mejor se trata la infancia con más sensibilidad
buenas anoni,tienes razon en lo que dices pero los padres seguro que saben como es tele5 ,se llevan sus hijos para concursar es porque quieren,nadie os obliga pienso yo.1 saludo.