Mes: abril 2014

RESURRECTION LLEGA A TELECINCO

La serie  «Resurrection» llega a Telecinco. Una ficción americana que han promocionado, sobre todo, en los anuncios de «El Príncipe«, aunque también en otros espacios de la cadena. Aquí podéis ver la promo de la serie (Telecinco).

RESURRECCION

Actores «Resurrection»

Para la promoción están utilizado una canción cuyos derechos les habrán costado un ojo de la cara porque está siendo un éxito en todo el mundo. De hecho, el videoclip de «Coming Home» lleva más de dos millones de visualizaciones en youtube.

RESURRECTION

«Resurrection»

Esta serie ha sido número uno en Estados Unidos convirtiéndose en el mejor estreno de los dos últimos años. La premisa de la serie es muy buena: un pueblo, llamado Arcadia, cuyos habitantes ya fallecidos van regresando a la vida. Suena a «Walking Dead«, pero no tiene nada que ver con ésta. De hecho Arcadia hace referencia a una región de la antigua Grecia que con el tiempo se ha convertido en un símbolo de felicidad y paz. Y no sé si aquí funcionará. En Estados Unidos tuvo mucha audiencia en el primero capítulo, pero ha ido  perdiendo fuelle cada semana. Es el síndrome de otras ficciones, sobre todo de J.J. Abrams (uno de los creadores de «Perdidos»). «Alcatraz» o «Undercovers» son ejemplo de sonoros fracasos tras inicios prometedores.
Como siempre, la última palabra la tendrán los espectadores, que con su mando a distancia decidirán si los jueves  se quedan en «la 5» o cambian de canal.

«The Valleys», la ciudad no es para mi

Paco Martìnez Soria se preguntaba en «La ciudad no es para mi» eso de «¿los de mi pueblo cuando pasan?», frase que adquiere nueva dimensiòn con «The Valleys», el último reality que ha traido la MTV a España.

Particpantes en el programa «The Valleys» de MTV

Aquì, nueve jòvenes «pueblerinos» de la campiña galesa viajan a Cardiff para vivir un experiencia que supuestamente cambiarà sus vidas. El casting, como no, es una de las claves del programa: una chica cuyo sueño es ser modelo, un aspirante a dj, otro que va a salir del armario, etc.

En las promos, aseguran que han elegido a los aspirantes más gamberros y desinhibidos de la televisión y, en parte, no les falta razón. Pero viendo cinco minutos te das cuenta de que es más de lo mismo, o lo mismo con una vuelta más de tuerca. Es verdad que «The valleys» hace que los participantes de otros programas del estilo parezcan casi hermanitas de la caridad. Y es que en el primer programa  se oyen ya lindezas del tipo «tienes el clítoris como un saco de boxeo» o «tiene buena polla pero aguanta sólo 30 segundos en la cama».

Jenna Jonathan haciendo un posado semidesnuda en la playa

Pero, sin duda, la frase que se ha hecho más famosa en «The Valleys«es una de Jenna, la concursante a la que su madre regaló la operación de pecho al cumplir 18 años. En mitad de una surrealista sesión de fotos le colocan pescados por todo el cuerpo y suelta «Al final me va a acabar oliendo el coño a pescado y todo».

http://www.youtube.com/playlist?list=PLXUBfJihF4_BeNJQjqdsUKf2Z6QnG7rh-

Así que si  te gustò «Gandia Shore» o «Jersey Shore» éste es tu programa, si no, mejor no pases por la MTV los domingos por la noche

POR QUÉ VER OCHO APELLIDOS VASCOS

«Ocho apellidos vascos» se ha convertido ya en la película en castellano más taquillera de la historia del cine español y en mi opinión estas son las razones para ir a verla:

-Porque Dani Rovira está en estado de gracia. Abre la boca y te saca una sonrisa.
-Porque necesitamos reirnos y verla en una sala de cine hace que te contagies con las carcajadas de los demás.
-Por un Karra Elejalde que hace un papelón y nunca ha estado suficientemente valorado.
-Porque es la primera vez que alguien se atreve a bromear en cine con un tema tan serio como el terrorismo (en televisión abrieron el camino los de  «Vaya semanita«, programa para el que trabajaron los guionistas de esta peli)
-Por Clara Lago, que está creible a pesar de ser madrileña e interpretar a una vasca.
-Por «Los compadres«, el duo de humoristas andaluces, que se salen.

CARTEL

Cartel promocional «Ocho apellidos vascos»

¿Y hay razones para no verla? Pues alguna sí:

-La trama es bastante simple.
-El guión flojea, sobre todo en la última media hora cuando ya te has cansado de oir a Dani Rovira imitando el acento vasco.

A pesar de esto, todo el mundo habla de «Ocho apellidos vascos» y es muy probable que haya una secuela que se rodaría el año que viene.