Mes: junio 2014

PREMIADO EL HUMOR UNIVERSAL DE OREGON TV

Actores de Oregon TV

Marisol Aznar y Jorge Asín

Durante años  el «humor maño» se ha identificado con Paco Martínez Soria, Marianico «el corto» o Manolo Royo. Un humor efectivo, aunque bastante primario. Pero de un tiempo a esta parte «Oregon TV» ha cambiado la imagen del humor que se hace desde Aragón. No en vano el programa ha sido galardonado con el premio Iris de la academia de la televisión. Este espacio de la televisión autonómica aragonesa  está consiguiendo auténticos hitos.  Su versión de Jarcha, que habla sobre la adicción a las nuevas tecnologías,  lleva casi 400.000 visitas en  tres videos de youtube.

Javier Coronas

Javier Coronas


Su página de facebook tiene más de 47.000 seguidores. Todo un récord para un programa hecho desde «provincias». Fueron elegidos para el pregón de las fiestas del Pilar. Han dado las campanadas de fin de año. Y además están consiguiendo que sus frases sean repetidas como auténticos mantras por la gente en la calle. En los 90 triunfaba el  «no puedorrr» de Chiquito de la Calzada. Ahora en Zaragoza, Huesca o Teruel oyes a los niños decir  «Que se jodan las de mi pueblo«.

De la productora «Lobomedia» han salido actores que han triunfado a nivel nacional. Javier Coronas, que participó en el programa hasta 2011, es uno de los ejemplos. Otros, sin embargo, han recibido ofertas para trabajar en Madrid, pero han preferido ser profetas en su tierra. Éxito sólo equiparable al de «Vaya semanita» de ETB. Humor que trasciende fronteras y que puede entenderse igual en Botorrita, Durango o Conil. A veces con toques surrealistas a lo Buñuel. Otras con la ironía por bandera.  Televisión de presupuesto ajustado, pero con talento y hecha desde el corazón.

PABLO IGLESIAS: ¿EL REY?

Pablo Iglesias

Pablo Igleisas, líder de «Podemos»

Tras la abdicación de Juan Carlos I, Pablo Iglesias clama a los cuatro vientos que debe convocarse un referéndum donde se planteé la posibilidad de instaurar la república. No sé si él optaría a la jefatura del estado, lo que está claro es que estamos ante el personaje del momento. Político capaz de movilizar a los ciudadanos. Y alguien que sube audiencias cuando sale en la tele. El sábado «La sexta noche» alcanzó su record histórico de share y el domingo el programa de Ana Pastor (del que ya hablamos en este blog), consiguió un 12,5%, su segundo mejor dato.
Y es que a Pablo Iglesias la gente le escucha. Tiene esa rara habilidad de tener pendientes de los que dice, a los que comulgan con sus ideas, y también a sus detractores. Algo parecido a lo que pasaba con Federico Jiménez Losantos cuando estaba en «La Cope».
A «el coletas» como algunos le llaman, le gusta provocar. Ha participado en tertulias «fuera de casa» como las de Intereconomía. Y sigue esa máxima de «que  hablen de ti aunque sea mal». Es capaz de sacar de quicio a los tertulianos a los que se enfrenta. Francisco Marhuenda pierde los papeles en sus discusiones con él y a Eduardo Inda cualquier día le estallará la vena . Para muestra un botón.

De Iglesias se dice de todo: que ha cobrado de régimenes dictatoriales, que Venezuela financia su partido y hasta que simpatiza con ETA. De hecho ha sido muy criticado por esta intervención en una conferencia de Amaiur.

A partir de ahora tendrá que dosificarse. No estar continuamente en los medios. Seleccionar sus apariciones. Y  habrá que ver dónde tiene el techo. Si estamos ante un efecto gaseosa o un futuro hombre de estado.