MI «PRESUNTO AMIGO TERRORISTA»

Cualquiera de nosotros puede tener a un terrorista como amigo. O a un presunto terrorista, para ser más preciso. Y me he dado cuenta después de lo que he me ha pasado esta semana. El jueves abrí  linkedin y tenía un mensaje de mi amigo Diego Miranda, referente nacional en seguridad y terrorismo: «Dani, ¿por qué estás en contacto con un presunto terrorista? Primero pensé que era una broma, pero él no bromea con estos asuntos. Le pregunté qué pasaba y me dijo que le llamase urgentemente. Entonces me empezó a hablar del señor de la foto.AZIZ MARKETING

Se llama Aziz Zaghnane y la semana pasada fue detenido en Madrid por, presuntamente, reclutar islamistas. Según las investigaciones policiales era ejecutivo de día y yihadista de noche. Y yo lo tenía entre mis contactos de LinkedIn. Se vendía como experto en marketing y redes sociales. Por eso acepté su solicitud. No tengo miedo a las redes sociales. No tengo nada que esconder y pensaba que tener muchos contactos sólo podía traerme cosas positivas. Pero esta situación, y los comentarios de Diego, me han llevado a reflexionar. Me dijo que todo el mundo debe de ser muy cuidadoso en LinkedIn, Facebook o Twitter, pero que al trabajar en un medio de comunicación hay que serlo mucho más ¿Y por qúé?, le pregunté: «Pues porque a lo mejor los datos que un «malo» saque de ti no le sirvan para mucho. Pero el hecho de que una persona como Aziz tuviese a decenas de periodistas entre sus contactos le sirvió como aval para poder acceder a personas de otros ámbitos de los que si pudo sacar información valiosísima para sus presuntos actos terroristas».

AZIZ DETENIDO DEFAdemás las redes son también espejo de otros intereses oscuros que se mueven en el mundo de los negocios.  A veces recibes en Facebook solicitudes de amistad de perfiles sospechosos. Para los hombres utilizan como reclamo imágenes de mujeres atractivas para que esas solicitudes de amistad sean aceptadas. Como la de la foto que he recibido y denegado esta semana. Cuando ves que la información de una biografía es incoherente, empieza  a sospechar.PARA POST DEF

¿Y qué consiguen las empresas «piratas» con esos perfiles falsos? Pues etiquetan a todos los contactos que han «picado», en publicaciones del tipo «Gafas Rayban a 20 euros», productos que evidentemente son copias. También mandan enlaces con un iframe transparente y sin darte cuenta compartes esas publicaciones con todos tus amigos. Buscan viralizar productos y conseguir publicidad gratuita. Por no hablar de que puedan utilizar tus contactos para páginas sobre sexo o que publiquen en tu nombre contenidos pedófilos. Así que hay que tener extremado cuidado con las personas a las que agregamos en nuestras redes. Aunque tampoco hay que pasarse al otro extremo y mirar al mundo con recelo, porque soy de los que siguen pensando que las redes sociales traen muchísimos aspectos positivos y los seguirán trayendo.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s