atresmedia

«REFUGIADOS»: SERIE BOSTEZO

Aburrimiento. Es el peor sentimiento que te puede generar una serie. Y es lo que me ocurre con «Refugiados«. A priori tiene todos los ingredientes para que enganche y funcione. La mayoría de los escenarios son naturales. Hay un presupuesto potente. Y la premisa no está mal: «Un montón de ciudadanos llegan del futuro y saturan el planeta». Debería de resultar, pero lo más interesante que pasa en los primeros 30 primeros minutos es descubrir si un walkie talkie está en su sitio o no. Muestra poco y explica mucho. En eso me recordó en muchos momentos a la simplona «La cúpula«. Tiene ritmo cansino y es como si necesitasen alargar secuencias para rellenar tiempo. Un tic muy de serie nacional. Y como es una coproducción española con la BBC, seguramente algo queda. El doblaje chirría por todos los lados. Los actores no están mal del todo pero alguno es poco creíble. Por ejemplo Natalia Tena sobreactúa. Supongo que estará poco acostumbrada a los diálogos después de hacer de salvaje en «Juego de Tronos«.

Actriz que da vida a una salvaje en "Juego de Tronos"

Natalia Tena en una secuencia de «Refugiados»

 

Desde Atresmedia han vendido los resultados de audiencia del primer día como un éxito, pero no estoy nada de acuerdo con esa lectura. Con el estreno multicanal consiguieron una buena cifra global , pero en realidad son la suma de cuatro resultados mediocres. Sobre todo en Antena 3 con un paupérrimo 10,7% de cuota en prime time. Ni siquiera sumando las audiencias de Neox, Nova, Antena 3 y La sexta consiguieron superar a «Supervivientes». Seguramente sea una serie para «La sexta«, aunque es verdad que a veces cambian los planes. «En tierra Hostil» iba para «La sexta», se estrenó en Antena 3 con un buenísimo dato y se quedó en la hermana mayor toda la temporada.  Así que se abre el melón de cómo es mejor realizar un estreno. Si apostando fuerte por un sólo canal o diversificando. Ahora habrá que ver si «Refugiados» aguanta y es una serie de largo recorrido o se queda en una sola temporada.

CRISTINA PEDROCHE A PEKIN EXPRESS

Cristina Pedroche, colaboradora del programa de La sexta

Cristina Pedroche en el plató de Zapeando

Cristina Pedroche firmó contrato de cadena con Atresmedia y unas semanas después ya se supo que iba a presentar Pekin Express.  Se dice que había escuchado cantos de sirena desde Mediaset, pero finalmente se queda en el grupo Antena 3, porque según ella «todo se ha desarrollado de una manera natural y muy bonita». Y creo que hace bien. Muchas veces colaboradores o presentadores cambian de cadena y no funciona. No sé si es porque los espectadores asocian las caras con un canal en concreto, pero son sonados los batacazos después de cambiar,  como el de Maria Teresa Campos. Se fue a Antena 3 y tuvo que volver a Telecinco para recuperar el favor del público.

¿Por qué renueva Atresmedia a Cristina Pedroche? Porque es un auténtico talismán para el grupo. Cada vez que aparece en pantalla, sube la audiencia. Ocurre en «Zapeando» donde es colaboradora habitual. También ha sucedido en «El hormiguero«. Y más claramente en «Los viernes al show», donde la utilizan para arañar décimas de share los viernes que el programa es más flojo.

 

¿Cuáles son sus fortalezas? La principal es la natauralidad, algo muy difícil de ver y conseguir en televisión. Además no tiene vergüenza. Pero una falta de vergüenza, sana. Algunos de los espectáculos que monta en plató quedarían zafios en otras colaboradoras, pero en ella casi siempre resultan graciosos. Para muestra, un botón. En su entrevista con Pablo Motos dijo: «tengo los pezones pequeños» y nadie se ha rasgado las vestiduras.

¿Quién la descubrió? Cristina Pedroche adquirió popularidad como una de las chicas que aparecían en la revista FHM. A partir de ahí se fijaron en ella en «Sé lo que hicistéis» de La sexta y la ficharon para sustituir a Pilar Rubio como reportera de calle. Fijaos dónde está ahora Pilar Rubio, con apariciones testimoniales en «El hormiguero«, y dónde ha llegado «la Pedroche«.

La colaboradora Crisitna Pedroche haciendo de modelo

La colaboradora de Zapeando, Cristina Pedroche, posando para la revista FHM

¿Y cuál es su arma secreta? Tenía una herramienta que utilizaba mucho para generar interés entre sus seguidores, sobre todo masculinos. Era ir diciendo que no tenía novio y lo buscaba desesperadamente. Pero finalmente se decubrió el pastel de que mientras hacía esto ya salía con el cocinero dueño de «Diverxo», David Muñoz

 

 

 

 

PABLO IGLESIAS: ¿EL REY?

Pablo Iglesias

Pablo Igleisas, líder de «Podemos»

Tras la abdicación de Juan Carlos I, Pablo Iglesias clama a los cuatro vientos que debe convocarse un referéndum donde se planteé la posibilidad de instaurar la república. No sé si él optaría a la jefatura del estado, lo que está claro es que estamos ante el personaje del momento. Político capaz de movilizar a los ciudadanos. Y alguien que sube audiencias cuando sale en la tele. El sábado «La sexta noche» alcanzó su record histórico de share y el domingo el programa de Ana Pastor (del que ya hablamos en este blog), consiguió un 12,5%, su segundo mejor dato.
Y es que a Pablo Iglesias la gente le escucha. Tiene esa rara habilidad de tener pendientes de los que dice, a los que comulgan con sus ideas, y también a sus detractores. Algo parecido a lo que pasaba con Federico Jiménez Losantos cuando estaba en «La Cope».
A «el coletas» como algunos le llaman, le gusta provocar. Ha participado en tertulias «fuera de casa» como las de Intereconomía. Y sigue esa máxima de «que  hablen de ti aunque sea mal». Es capaz de sacar de quicio a los tertulianos a los que se enfrenta. Francisco Marhuenda pierde los papeles en sus discusiones con él y a Eduardo Inda cualquier día le estallará la vena . Para muestra un botón.

De Iglesias se dice de todo: que ha cobrado de régimenes dictatoriales, que Venezuela financia su partido y hasta que simpatiza con ETA. De hecho ha sido muy criticado por esta intervención en una conferencia de Amaiur.

A partir de ahora tendrá que dosificarse. No estar continuamente en los medios. Seleccionar sus apariciones. Y  habrá que ver dónde tiene el techo. Si estamos ante un efecto gaseosa o un futuro hombre de estado.