Canal Sur

LA VOZ KIDS: ¿ES ÉTICO HACER TELEVISIÓN CON NIÑOS?

Durantes algunos años los niños habían desaparecido de la televisión. Sólo raras excepciones como «Menuda Noche», el programa de Canal Sur, contaba con pequeños para  los programas. Pero ahora están floreciendo en cadenas nacionales formatos con menores de edad. El último «La voz Kids«, que está arrasando en  audiencia. Pero, ¿es ético utilizarles para ganar dinero, que es básicamente a lo que se dedica una cadena como Telecinco? Fuerzan a los niños a adquirir roles de adultos y les hacen pasar por situaciones para las que no están preparados: la frustración de no entrar en el programa o el chasco de no ser elegido por un «coach».
La asociación de usuarios de la comunicación siempre ha criticado que «esta fama efímera que obtienen los menores puede resultar  perjudicial».  Según Carmen González, «se les hace un daño terrible  porque se creen importantes y compiten entre ellos para ver quién sale  más en televisión». Más grave todavía, incluso se ha llegado a entrevistar a menores para hablar de casos como la desaparición de Marta del Castillo.

PAU LLORANDO

Pau, participante de «La voz kids»

Hace poco también estuvo en antena «Masterchef» (del que hablamos en este blog) en su versión Junior. Ahí los padres exponían a sus hijos a la crítica de los millones de espectadores que veían el programa. He llegado a oir en círculos cercanos comentarios del tipo «ese era una marisabidillo» o «menuda niña más repelente». Comentarios que pueden llegar a los propios pequeños, algo que no es lo mejor para su desarrollo.
Está claro que todos en algún momento vemos esos programas, pero cabe reflexionar sobre si lo más adecuado es utilizar a niños en un medio tan bonito, pero tan cruel como es a veces la tele.

masterchef junior

Niños del casting de «Masterchef Junior»

ARAGÓN TV ¿MODELO DE TELE AUTONÓMICA?

FOTO VALLESPINEvidentemente en este post no puedo ser objetivo porque trabajo para Aragón TV, pero lo intentaré. Al grano. La verdad es que no sé si la cadena se está convirtiendo en un modelo de tele autonómica o no. Lo que está claro es que, con una de las menores inversiones, consigue datos de audiencia espectaculares. De hecho ha sido el canal autonómico con mayor cuota de pantalla en octubre, después de que ya fuese líder durante el mes de  agosto.

FORTA MARTES

Evidentemente influye que durante las fiestas del Pilar aumenta el seguimiento, pero «la autonómica»  lleva ya años de trayectoria ascendente superando a otras con un presupuesto hasta siete veces mayor. El canal dispone este año de 39 millones de euros, frente a los más de 121 de ETB,  los 160 de Canal Sur o los astronómicos 295 millones de euros de TV3. No en vano, alguna cadena ya está aplicando el sistema mixto público-privado que implantó Aragón TV desde su nacimiento. Canal Extremadura es una de ellas, Canal Nou también ha sacado a concurso la externalización de programas y dentro de poco lo hará Telemadrid.

EVOLUCION SHARE ARAGON TV

¿Y cuáles son las claves de este éxito? Pues la cercanía. Una identifación con los valores y costumbres de la comunidad. Y la constancia de un sector audiovisual que era muy pequeño cuando nació la cadena, pero que ha sabido crecer con ella. Durante estos años se ha aprendido de lo que habían hecho otras televisiones autonómicas y también de los profesionales que han venido de fuera para trabajar aquí. Además, los directivos han aplicado el sentido común en sus decisiones.
Ahora habrá que ver si esto funcionará también en otras regiones y si todavía queda margen de crecimiento, o Aragón TV ha tocado techo.

¿¿ENTRE TODOS??

TOÑI. ENTRE TODOS«Que hablen de ti, aunque sea mal». Un lema que se podría aplicar  a «Entre todos» de Toñi Moreno, porque sigue creciendo en audiencia a pesar de las críticas. Ya está en dos cifras, ayer concretamente un 10,7% de share, y sigue levantando una tarde como la de Televisión Española que estaba muerta. No deja indiferente a nadie. Provoca filias y fobias a partes iguales. Por un lado están los que lo ven como un programa solidario que ayuda a personas a resolver sus problemas. Por otro, aquellos que creen que el programa busca el morbo fácil basado en desgracias y enfermedades.

Yo, sinceramente no sé que pensar. Lo que tengo muy claro es que Toñi es una buenísima profesional. Tiene cientos de  horas de televisión a sus espaldas: «Libertad vigilada», «Cada día», «1 Equipo»,  «75 minutos», etc. Maneja el plató como nadie. Se emociona con las historias. Y no es casualidad que este mismo formato, hecho a su medida, triunfase en Canal Sur y esté funcionando ahora también en Televisión Española.

TOÑI DEF

Trabajadores sociales se están negando a participar en el programa, pero mientras la audiencia siga respondiendo… larga vida para «Entre todos»… y no descartemos que acabe fagocitando a «España directo» y Televisión Española lo convierta en un  gran contenedor de tarde.