ETB

ARAGÓN TV ¿MODELO DE TELE AUTONÓMICA?

FOTO VALLESPINEvidentemente en este post no puedo ser objetivo porque trabajo para Aragón TV, pero lo intentaré. Al grano. La verdad es que no sé si la cadena se está convirtiendo en un modelo de tele autonómica o no. Lo que está claro es que, con una de las menores inversiones, consigue datos de audiencia espectaculares. De hecho ha sido el canal autonómico con mayor cuota de pantalla en octubre, después de que ya fuese líder durante el mes de  agosto.

FORTA MARTES

Evidentemente influye que durante las fiestas del Pilar aumenta el seguimiento, pero «la autonómica»  lleva ya años de trayectoria ascendente superando a otras con un presupuesto hasta siete veces mayor. El canal dispone este año de 39 millones de euros, frente a los más de 121 de ETB,  los 160 de Canal Sur o los astronómicos 295 millones de euros de TV3. No en vano, alguna cadena ya está aplicando el sistema mixto público-privado que implantó Aragón TV desde su nacimiento. Canal Extremadura es una de ellas, Canal Nou también ha sacado a concurso la externalización de programas y dentro de poco lo hará Telemadrid.

EVOLUCION SHARE ARAGON TV

¿Y cuáles son las claves de este éxito? Pues la cercanía. Una identifación con los valores y costumbres de la comunidad. Y la constancia de un sector audiovisual que era muy pequeño cuando nació la cadena, pero que ha sabido crecer con ella. Durante estos años se ha aprendido de lo que habían hecho otras televisiones autonómicas y también de los profesionales que han venido de fuera para trabajar aquí. Además, los directivos han aplicado el sentido común en sus decisiones.
Ahora habrá que ver si esto funcionará también en otras regiones y si todavía queda margen de crecimiento, o Aragón TV ha tocado techo.