matchpoint

«BLUE JASMINE» DE WOODY ALLEN

KATE BLANCHETTCon las pelis de Woody Allen me pasa como con las de Almodovar. Nunca me dejan indiferente. O me apasionan o me producen rechazo . Y «Blue Jasmine«, a pesar de las buenas críticas que ha recibido, es de las segundas. Es verdad que la interpretación de Cate Blanchett es muy buena. También es cierto que hay algunas secuencias que te hacen reir. Pero esta película deja mal cuerpo.

BLUE JASMINE RIENDOSETodos los protagonistas sufren desgracias y además sus historias no dejan resquicio a la esperanza. Me parece bien la crítica que se hace del modelo capitalista y del egoismo humano, pero creo que las personas no sólo nos movemos por interés. Me niego a pensar que sólo nos impulsa el dinero, y que todos nuestros actos los hacemos pensando en lo que vamos a sacar de nuestras novias, hermanos o maridos. Y eso es lo que subyace a lo largo de todo el metraje. ¿Dónde está el Woody Allen tierno de «Midnight in Paris»? ¿O el Allen que dio en el clavo con la intrigante «MatchPoint»?

WOODY ALLEN BLUE JASMINEEn «Blue Jasmine» la trama no avanza y es demasiado obvio todo lo que cuenta. Trata de tontos a los espectadores diciéndoles «fíjate qué malos son los especuladores» o «mira qué mal trata a su hermana». Me ha defraudado mucho. ¿Será la edad de Woody o que ha perdido definitivamente la fe en el ser humano? No lo sé, aunque , como este señor es tan prolífico, segura que en 2014 tenemos otra historia suya para poder opinar.