Podemos

EL RESURGIR DE ANA PASTOR CON PABLO IGLESIAS

ANA PASTORReescribo este antiguo post sobre Ana Pastor después de la polvareda que ha levantado su entrevista con Pablo Iglesias (Aquí tenéis el enlace a ese programa). Me reafirmo en cada una de las palabras qe escribí en su día. Por ejemplo que cuando ves su programa «El Objetivo»  te asalta la duda de si la intención es proporcionar datos y buscar la objetividad, o es un producto hecho única y exclusivamente para su lucimiento. Pero también debo reconocer que en la entrevista al líder de Podemos, Ana Pastor estuvo de diez. Preguntó lo que tenía que preguntar en el momento que debía preguntarlo. No cortó a Pablo Iglesias sus repuestas. Estuvo incisiva. Puso los videos que tenía que poner. Y supo hacer los silencios en los momentos adecuados.

Después de muchos años de carrera el reconocimiento para el gran público le llegó a Ana Pastor sólo después de dejarse caer el pañuelo en una entrevista con Ahmadineyad y tras ser despedida de Televisión Española. Esa popularidad la aprovechó la cadena del grupo Planeta para meterla con calzador. Esperaban que el público de Évole abrazase también a «Anita», como se refirió a ella el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Pero, en mi opinión, la diferencia es abismal: Jordi  sabe escuchar y  Ana casi siempre quiere ser la protagonista. Aunque ya lleva cuatro temporadas y ahí sigue. Está claro que todos los casos de corrupción del país están ayudando a que resurja un programa de estas características.

AnaPastorPabloIglesias

 

SILLAEligen bien los temas, aunque falla algo fundamental en televisión: el ritmo. Porque un buen ritmo no siempre es sinónimo de velocidad. En este caso, por ejemplo, llevan una cadencia demasiado acelerada para un programa que vende análisis en profundidad. Quieren abarcar demasiados temás y al final queda  atropellado. Esperemos que esta entrevista a Iglesias le sirva de empujón y continúe en la buena línea. Si es así me habrá ganado para su causa esta periodista y presentadora.

Pablo Iglesias secretario general de Podemos

¿Quién no conoce ya a Pablo Iglesias, el ya secretario general de Podemos? Hace algunas semanas escribía en el blog sobre él y comentaba que sería inteligente que dosificase sus apariciones televisivas para no quemarse. Y parece que lo está haciendo. Salió en la entrevista que le hizo Risto Mejide, pero de manera continua ya no aparece ni en «Las mañanas de Cuatro«, ese programa conocido sobre todo tras la destitución de Jesús Cintora. 

Pablo Iglesias y Tania Sánchez

Pablo Iglesias junto a su pareja sentimental, Tania Sánchez

En «La sexta noche», donde fueron antológicas sus polémicas con Eduardo Inda o Paco Marhuenda, hace semanas que no está de contertulio. Ahora es su pareja sentimental, Tania Sánchez, de Izquierda Unida, la que está cogiendo el relevo de «el coletas» en los enfrentamientos, sobre todo con Inda. El periodista de «El mundo» siempre provoca a Sánchez soltándole indirectas relacionadas con su noviazgo con el número 1 de «Podemos«.

Juan Carlos Monedero y Michael Emerson

Juan Carlos Monedero de Podemos y Michael Emerson

Está claro que su popularidad crece y crece aunque ya no aparezca tanto en los medios. Está dando la alternativa al jovencísmo Íñigo Errejón y a Juan Carlos Monedero, tercero en «Podemos«, al que por cierto muchos han buscado parecedido seriéfilo: Michael Emerson, uno de los actores de «Perdidos». Al final, Iglesias está dejando que hablen de él sin aparecer, algo que le está reforzando. En el fondo el resto de partidos le hacen el caldo gordo. El PP lo utiliza de arma arrojadiza para debilitar al PSOE. Y éstos dicen que en el Partido Popular se ponen nerviosos por el crecimiento de la izquierda.

En una sociedad donde los medios de comunicacion y las nuevas tecnologías tienen tanta importancia, la guerra electoral se libra también por la imagen. Se habla más de la mochila de Pedro Sánchez o la forma de vestir de Iglesias, que de propuestas políticas. De hecho a Iglesias le están lloviendo ya criticas como ésta de un periodista jerezano que está causando furor en redes sociales. Y preparaos porque llegan elecciones  y cobrarán protagonismo los perfiles en «twitter» de los políticos. Esos mismos perfiles que no utilizarán hasta los siguientes comicios.

PABLO IGLESIAS: ¿EL REY?

Pablo Iglesias

Pablo Igleisas, líder de «Podemos»

Tras la abdicación de Juan Carlos I, Pablo Iglesias clama a los cuatro vientos que debe convocarse un referéndum donde se planteé la posibilidad de instaurar la república. No sé si él optaría a la jefatura del estado, lo que está claro es que estamos ante el personaje del momento. Político capaz de movilizar a los ciudadanos. Y alguien que sube audiencias cuando sale en la tele. El sábado «La sexta noche» alcanzó su record histórico de share y el domingo el programa de Ana Pastor (del que ya hablamos en este blog), consiguió un 12,5%, su segundo mejor dato.
Y es que a Pablo Iglesias la gente le escucha. Tiene esa rara habilidad de tener pendientes de los que dice, a los que comulgan con sus ideas, y también a sus detractores. Algo parecido a lo que pasaba con Federico Jiménez Losantos cuando estaba en «La Cope».
A «el coletas» como algunos le llaman, le gusta provocar. Ha participado en tertulias «fuera de casa» como las de Intereconomía. Y sigue esa máxima de «que  hablen de ti aunque sea mal». Es capaz de sacar de quicio a los tertulianos a los que se enfrenta. Francisco Marhuenda pierde los papeles en sus discusiones con él y a Eduardo Inda cualquier día le estallará la vena . Para muestra un botón.

De Iglesias se dice de todo: que ha cobrado de régimenes dictatoriales, que Venezuela financia su partido y hasta que simpatiza con ETA. De hecho ha sido muy criticado por esta intervención en una conferencia de Amaiur.

A partir de ahora tendrá que dosificarse. No estar continuamente en los medios. Seleccionar sus apariciones. Y  habrá que ver dónde tiene el techo. Si estamos ante un efecto gaseosa o un futuro hombre de estado.