Spain

TRAGEDIA, TAMBIÉN INFORMATIVA

ACCIDENTE 2Que una hora después del accidente de tren en Santiago de Compostela, sólo Intereconomía y TVGA estuviesen informando en directo fue algo totalmente bochornoso. El canal «24 horas» redifundía el telediario, Telecinco estaba con «Hay una cosa que te quiero decir» y Antena 3 emitía un partido amistoso de fútbol.

Está claro que las teles no tienen la capacidad de reacción de la que gozan las radios, porque ellos no necesitan cámaras, ni unidades móviles, ni conexiones por satélite. Les basta un teléfono móvil. Pero una hora después del suceso ya se tenía que haber cortado la programación he informado del acciente proporcionando los datos oficiales que hubiese en ese momento.

ACCIDENTE 3

 Además ahora están las redes sociales, en las que empezaron a correr como la pólvora fotos que daban idea de la magnitud del desastre. Por supuesto una cadena no puede lanzarse a emitir sin ningún tipo de filtro esas imágenes. Ha ocurrido en otras ocasiones y también es un error. Pero ayer tanto la radio como twitter estuvieron muy por delante de las televisiones. Ahora les toca hacer autocrítica a editores y jefes de informativos de las grandes cadenas, para que algo parecido no vuelva a suceder.